Los ángeles de Charlie (Charlie's Angels en inglés) es una serie de televisión estadounidense emitida por la cadena ABC entre 1976 y 1981. La serie narra las peripecias de tres mujeres (los «ángeles») que dejaron el Cuerpo de Policía para trabajar en una agencia de detectives propiedad de Charles Townsend (Charlie).
El argumento inicial se resumía en las palabras pronunciadas por el detective privado Charlie Townsend, con las que se iniciaba cada capítulo: «Había una vez tres muchachitas que fueron a la academia de policía. Les asignaron misiones muy peligrosas. Pero yo las aparté de todo aquello y ahora trabajan para mí. Yo me llamo Charlie». Los sucesivos episodios giraban en torno a una misión asignada por Charlie a sus tres detectives. Las misiones, con frecuencia arriesgadas (robos, asesinatos, secuestros…), se resolvían con los ángeles interpretando personajes que les permitían mantener su anonimato e investigar de incógnito el caso, interactuando con los sospechosos.
El personaje de Charlie cuyo rostro no apareció nunca en pantalla a lo largo de las cinco temporadas, contó con la voz del actor John Forsythe.
Las tres ángeles originales fueron Sabrina Duncan (Kate Jackson), Jill Munroe (Farrah Fawcett) y Kelly Garrett (Jaclyn Smith).
En sucesivas temporadas cuando uno de los ángeles salía de la serie (porque la actriz que lo interpretase se embarcase en nuevos proyectos) un nuevo "ángel" venía para sustituirla. Así, en la segunda temporada llegaría Kris Munroe (Cheryl Ladd), en la cuarta Tiffany Welles (Shelley Hack) y en la quinta Julie Rogers (Tanya Roberts). El único ángel que se mantuvo durante toda la serie fue Kelly, junto al ayudante de Charlie, Bosley, interpretado por David Doyle.
La serie, desde su primera temporada, se convirtió en un auténtico fenómeno mediático y sus tres actrices protagonistas se vieron catapultadas a la fama.
Con el tiempo, la serie ha llegado a convertirse en un icono de la cultura pop, una serie de culto, y la imagen de las actrices se ha reproducido en todo tipo de mercadotecnia, revistas, cómics...
Protagonizada por Richard Dean Anderson, un curioso personaje al servicio de la "Fundación Phoenix" que siempre trata de ayudar a los buenos y acabar con los malos sólo usando su inteligencia.
La serie comenzó en 1985 y duró 7 años en el aire. Se emitió originalmente en la cadena estadounidense ABC. Actualmente los derechos los posee la CBS y la emite el canal TCM.
La fama de MacGyver viene de su habilidad para improvisar cualquier artilugio con elementos simples y de lo más variados: chicles, clips, mecheros, neumáticos, etc, su inseparable navaja suiza multiusos y su Jeep descapotable.
Es un agente secreto cuya arma más peligrosa es su inteligencia. Con tan sólo su mochila repleta de diversos objetos normales y corrientes, siempre es capaz de fabricar toda clase de elementos y escapar de todos los peligros que se topan en su camino, tanto en sus diversas misiones como en su vida cotidiana. Tiene parte de boy scout y otra parte de genio. Nunca usa armas de fuego y nunca mata a nadie.
Angus MacGyver, interpretado por Richard Dean Anderson, es un héroe dotado de una alta inteligencia y que profesa el ideal de resolver todos los conflictos evitando la violencia. Solo posee su navaja del ejército suizo (de las marcas Victorinox y Wenger indistintamente) que usa como herramienta. Se niega a llevar armas debido a la muerte accidental de un amigo suyo cuando eran niños (aunque esta es la postura del personaje durante toda la serie, en el episodio piloto se le ve disparar un fusil). El personaje se define como defensor de la no violencia y del no uso de armas de fuego, además de ser políticamente liberal en otros aspectos. Incluso cuando sus inventos se utilizan en contra de otra persona, siempre lo hace en defensa propia para desarmar o deshabilitar al oponente, nunca para matar. Siempre se le presuponen en contra de los militares por sus tácticas para resolver los problemas y ve sus trabajos en la Fundación Fénix como una alternativa a la más que convencional y violenta labor de defensa de la ley y el orden.
MacGyver nace y se cría en Minnesota (EE. UU.) el 23 de enero de 1951 (por su pasaporte en el episodio "Everytime She Smiles") o el 23 de marzo de 1951 (por referencia en los episodios "Thin Ice, Passages, Friends, Runners" y "Phoenix Under Siege"). El hecho de haber crecido en Minnesota provoca que tenga un ligero acento de Minnesota (Richard Dean Anderson también nació y se crio en Minneapolis, Minnesota). MacGyver vivió durante su infancia en Mission City. Igual que Anderson, MacGyver era un ávido jugador de hockey durante su niñez, compitiendo en la liga local y manteniendo esta pasión hasta la edad adulta. Como dato curioso el personaje de McGyver odia el Golf por no encontrarle sentido. Se gradúa en el Alexander Ramsey High School de Roseville, Minnesota y estudia en el colegio ficticio Western Tech consiguiendo la Licenciatura en Ciencias Físicas, en 1973, siendo el número uno de su promoción. Antes de trabajar para la Fundación Fénix, McGyver fue corredor de autos. En el cápitulo 69 "COLLISION COURSE" de 1988 hay flashbacks que lo muestran manejando autos de Fórmula 1 y de Indy.
El nombre de MacGyver permanece como un misterio hasta uno de los últimos episodios de la serie. Cada vez que alguien pregunta siempre dice que no le gusta y cambia de tema. El guion del piloto le atribuye en nombre de "Stace", información que apareció en los anuncios promocionales pero no en el episodio. Su nombre aparece por primera vez en el episodio "Good Knight, MacGyver", en el cual se descubre que posee ascendencia escocesa del siglo séptimo llamado Angus M'Iver, y admite que comparten su nombre de pila. Su nombre vuelve a aparecer en el episodio final cuando se conoce a su hijo: S.A.M. nombre formado por la conjunción de Sean Angus Malloy. Su jefe Pete le dice en numerosas ocasiones "Mac" como diminutivo de su apellido.
Los Profesionales (en inglés: The Professionals)? es una serie de televisión británica creada por Brian Clemens y protagonizada por Gordon Jackson, Martin Shaw y Lewis Collins. Fue emitida por la cadena privada ITV entre 1977 y 1983.
Los Profesionales narró las aventuras de George Cowley, jefe del ficticio servicio de inteligencia criminal CI5 (Criminal Intelligence Five) y de sus dos mejores agentes, Doyle y Bodie.
La serie fue un gran éxito a fines de la década de los '80, y sus protagonistas ganaron reconocimiento en varias partes del mundo. Con el paso del tiempo la serie se convirtió en un programa de culto.[1]
Entre los puntos fuertes argumentales se encontaba la incorrección política.
Doyle era un pendenciero y despreocupado y Bodie si bien no se le quedaba atrás además era racista. Su jefe Cowley era un cascarrabias que generaba simpatía, flexible para los giros inesperados de las situaciones (con algunas excepciones) y si bien podía congenear con sus subordinados, y tampoco dudaba en emplear una arma de ser necesario les exigía. Sin embargo exigía hacia su persona el trato de un lord inglés y no toleraba que se le hablara de igual a igual. En más de una ocasión Cowley tomó decisiones de carácter político, que llevaron a Bodie y a Doyle al borde de la muerte, con o sin su conocimiento. Es decir no eran para nada personajes prototípicos, menos aún para la época.
En más de una ocasión, el motivador de la trama era la simple disputa con algún otro cuerpo policíaco, los celos profesionales entre agencias de gobierno y personajes de la política.
Entre los tres frecuentemente solían incurrir en métodos no ortodoxos pero cubiertos bajo el manto de un supuesta autorización para tomar cualquier acción que fuera necesaria, aún violando las leyes. Este punto varias veces fue puesto en torno a polémica a lo largo de la serie y defendido por los tres personajes protagonistas. Tal era así que tenían impunidad para entrar en casa, intervenir teléfonos y disparar en plena calle sin solicitar permiso de ningún tipo, un detalle que para los personajes parecía menor. Incluso podían secuestrar a una persana y golpearla si con ello podían obtener información. La naturaleza de la protección gubernamental de la que gozaban nunca fue del todo aclarada, siempre se hablaba del "ministerio" o el "ministro". Pocas veces debían dar explicaciones por sus actuaciones y cuando la daban no era por el hecho en si, sino por sus implicancias políticas.
Otro punto en el cual la serie se alejaba de otras era que los personajes no necesariamente actuaban en soledad, la mayoría de las veces tenían a su dispocisión autos, armas largas y de puño y hombres de fuerzas de seguridad y armadas. Era frecuente ver despliegue de personal, cuando en la época la mayoría de los personajes sobrellevaban la situación completamente solos.
En la mayoría de los capítulos se usaban armas de puño y largas de lo más modernas, además de una especie del walkie talki bastante avanzado pro aquellos años ello le daba a la serie un aspecto de modernismo que envejeció bien con los años.
Superagente 86 (Get Smart, en su título original en inglés) es una serie de televisión estadounidense que parodiaba a las películas y series de espías, como James Bond. Creada por Mel Brooks y Buck Henry, era protagonizada por Don Adams, como Maxwell Smart, el agente 86, y Barbara Feldon, como la agente 99.
86 y 99 trabajaban para CONTROL, una agencia secreta de espías del gobierno de los Estados Unidos. Henry dijo que la idea de la serie vino de una propuesta de Daniel Melnick de sacar partido de «los dos personajes más importantes del mundo del entretenimiento de hoy: James Bond y el inspector Clouseau». Brooks dijo: «Es una combinación demente de James Bond y la comedia de Mel Brooks».
La serie se emitió en la NBC entre el 18 de septiembre de 1965 y el 12 de abril de 1969. Después se trasladó a la CBS, donde se emitió la última temporada, entre el 11 de septiembre de 1969 y el 11 de septiembre de 1970. La serie era muy popular a mediados de los 60, y ha sido repuesta en varias ocasiones en todo el mundo vía satélite. Ganó siete Premios Emmy y fue nominada para otros catorce y para dos Globos de Oro.
La serie se centra en las aventuras del inepto agente secreto Maxwell Smart (Don Adams), conocido también como Agente 86. Su compañera (y, más tarde, esposa) es la agente 99 (Barbara Feldon), cuyo verdadero nombre nunca se revela. Max y 99 trabajan para CONTROL (parodia de la CIA), una agencia secreta del gobierno estadounidense, localizada en Washington D.C. (en el 123 de Main Street). Los dos se embarcan en numerosas misiones alrededor del mundo, y la incompetencia de Smart siempre causa complicaciones. Sin embargo, Smart nunca falla en sus misiones, gracias a su casual suerte y a la ayuda de 99; sin contar con su infalibre zapatófono, que sería el actual teléfono celular secreto. El superior de Max y 99 es el sufrido Jefe de CONTROL (Edward Platt), conocido simplemente como «El Jefe». Sin embargo en un capítulo en una escena en un juzgado el juez le solicita que diga su nombre de pila, que resulta ser Tadeo.
La némesis de CONTROL es KAOS (parodia de la KGB), «la organización internacional del mal», una igualmente inepta organización de un país desconocido perteneciente al Bloque del Este. Aunque CONTROL y KAOS siempre aparecen en mayúsculas, no son siglas ni acrónimos. Otro dato gracioso es el hecho de haber utilizado estos dos conceptos antónimos para definir a las dos organizaciones rivales.
En sus cinco temporadas se dio el gusto de parodiar filmes o series como Casablanca, El fugitivo, La gran evasión, Bonnie y Clyde, La ventana indiscreta, Goldfinger, El tesoro de Sierra Madre, Ironside, Asesinato en el Orient Express , Agente 007 contra el Dr. No y hasta a su indirecta competencia, Los vengadores.